Biografía de Francisco Caamaño (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


Francisco Caamaño

(11/06/1932 - 16/02/1973)

Francisco Caamaño

Militar y político dominicano

No nos rendiremos y lucharemos hasta el final

  • Presidente de la República Dominicana en 1965.
  • Padre: Fausto Caamaño Medina
  • Nombre: Francisco Alberto Caamaño Deñó
  • Alias: Comandante Román


"No consideraré libre a la República Dominicana mientras en el país permanezcan las tropas extranjeras invasoras."

Francisco Caamaño
Francisco Caamaño nació el 11 de junio de 1932 en Santo Domingo, República Dominicana.

Padre

Hijo de Fausto Caamaño Medina, militar y secretario de Estado de las Fuerzas Armadas durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo.

Militar

Estudió ciencias navales en la Marina de Guerra dominicana y en Estados Unidos.

Fue líder de la Revolución Constitucionalista que encabezó el levantamiento del 24 de abril de 1965, con el objetivo de restituir en el poder a Juan Bosch, el primer presidente electo democráticamente tras tres décadas de dictadura, quien fue derrocado mediante un golpe de Estado en septiembre de 1963. La sublevación del coronel Caamaño y la revuelta popular sirvieron de justificación para la intervención de Estados Unidos en la República Dominicana, bajo el pretexto de evitar la expansión del castrismo en el país. La invasión, avalada por la Organización de Estados Americanos (OEA), dejó miles de víctimas dominicanas.


Presidente de la República Dominicana

En mayo de 1965 fue proclamado presidente de la República por el Congreso Nacional y firmó el Acta Institucional y el Acta de Reconciliación Dominicana, poniendo fin al conflicto bélico.

Renunció al cargo el 3 de septiembre de ese año, siendo sucedido por Héctor García Godoy, quien desempeñó un papel clave en la transición a la democracia, organizando las elecciones presidenciales de 1966, en las que resultó vencedor Joaquín Balaguer.

El 19 de diciembre de 1965 sufrió un atentado en el Hotel Matum de la ciudad de Santiago de los Caballeros, del cual salió ileso.

En 1966 fue enviado a Londres como agregado militar de la embajada dominicana, donde mantuvo contactos con revolucionarios cubanos y dominicanos.


En 1967 se trasladó a Cuba para organizar los denominados «comandos de resistencia», con los cuales desembarcó en la playa dominicana de Caracoles el 2 de febrero de 1973, con la intención de iniciar un frente guerrillero contra el gobierno de Joaquín Balaguer.

Muerte

Francisco Caamaño murió el 16 de febrero de 1973 en San José de Ocoa, República Dominicana. Testimonios posteriores afirmaron que fue capturado, herido y fusilado por tropas del Ejército Nacional.

Resumen

Militar y líder de la Revolución Constitucionalista que dirigió el levantamiento del 24 de abril de 1965. Presidente de la República Dominicana entre mayo y septiembre de 1965.

*buscabiografias.com

Biografía de Francisco Caamaño

Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/11832/Francisco%20Caamano
Publicación: 11/06/2022
Última actualización: 16/02/2025

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar




Tal día como hoy

Nació

Margarita Maza de Juárez

Margarita Maza de Juárez

Primera dama de México Esposa de Benito Juárez Partido político: Liberal Padres: Antonio Maza y Petra Parada Cónyuge: Benito...

Ver biografía

© buscabiografias, 1999-2025